En vivo: se realiza la primera reunión del Consejo Federal Hidrovía
Desde la sede de la Gobernación en Rosario, autoridades nacionales, provinciales, sindicatos y entidades debaten sobre el futuro de la vía navegable.
Por22deFebrerode2021a las10:26
Este lunes se realiza la primera reunión del Consejo Federal Hidrovía para definir cuáles serán los pasos a seguir. La concesión vence a finales de abril, y se debe decidir si se da una prórroga o se abre una nueva licitación.
Ver también: Dos meses de que finalice la concesión, se celebra la primera reunión del Consejo Federal
Seguí en vivo la reunión.
Oradores
Autoridades ministeriales
- Mario Andrés Meoni, ministro de Transporte de la Nación y presidente del Consejo Federal Hidrovía.
- Eduardo de Pedro, ministro del Interior de la Nación.
- Agustín Rossi, ministro de Defensa de la Nación.
- Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Claudio Alejandro Sehtman y Cavo, jefe de Gabinete del Ministerio del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Gobernadores y autoridades provinciales:
- Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires.
- Jorge Milton Capitanich, gobernador de Chaco.
- Gustavo Eduardo Bordet, gobernador de Entre Ríos.
- Adolfo Escobar Damus, director Transporte Fluvial y Puertos de la Provincia de Corrientes.
- Oscar Herrera Ahuad, gobernador de Misiones.
- Fernando de Vido, administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad de la Provincia de Formosa.
- Omar Ángel Perotti, gobernador de Santa Fé.
Desarrollo Técnico:
- José Beni, titular de la Unidad Ejecutora Canal Magdalena.
- Pablo Barbieri, titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Hidrovía”.
*Noticia en desarrollo