La historia detrás de la yerba famosa que se volvió viral
Se trata de Playadito, la marca de una cooperativa que surgió en 1926 y hoy es una de las más importantes

Patio del Puesto Curuzú 19-12-1926 - día de la fundación
Argentina es el principal productor y exportador de yerba mate en el mundo. En 2020 se produjeron 812.995.722 kilos de hoja verde, según el Instituto Nacional de Yerba Mate.
La yerba fue ganando territorio a nivel local e internacional. En la actualidad, Siria es el principal comprador, luego siguen Chile y Estados Unidos.
En el país hay diversas marcas y empresas que producen yerba mate. La Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig es una y tiene la marca Playadito.
Esta cooperativa se volvió viral luego de que Matías Fernandez realizó un tuit resaltando la historia de la yerba Playadito. “Una de las principales marcas la produce una cooperativa de más de 130 productores, en su mayoría descendientes de alemanes que se instalaron en Corrientes en 1924”, arranca el Fernandez a contar el origen de la marca.
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 22 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 21 horas |Agricultura