La inflación de abril fue del 4,1% y la carne acumula un aumento del 64,7% contra el año pasado
El rubro alimentos aumentó un 4,3%, con incidencia de las subas en leche, pan y carnes

El Nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) registró en abril de 2021 un alza de 4,1%, y acumuló en el primer cuatrimestre del año una variación de 17,6%. Para este año, el economista Carlos Melconian anticipó que podría llegar al 48%.
Las divisiones de mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (6,0%) y Transporte (5,7%). En esta última se observaron alzas en adquisición de vehículos, combustibles y taxi, que fueron parcialmente compensadas por bajas en precios de pasajes aéreos. En la Región GBA también se sumó la suba en el subterráneo.
[[{"type":"media","view_mode":"media_original","fid":"123136","attributes":{"alt":"","class":"media-image","height":"279","width":"455"}}]]
Inflación de alimentos
El Indec destacó que en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) incidieron principalmente las subas en Leche, productos lácteos y huevos; Aceites, grasas y manteca; Café, té, yerba y cacao; Pan y cereales; y Carnes y derivados. Por otra parte, se observaron alzas más moderadas y bajas en Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.
Ver también: UBA y Harvard: la fórmula de dos economistas para evitar cualquier intervención sobre el campo
Dentro del rubro Alimentos, la carne aumentó un 4,7% en la región Gran Buenos Aires contra un nivel general del 4,1%. En tanto, contra el año pasado acumula una suba del 64,7%.
Variaciones de abril con respecto a diciembre de 2020, según principales aperturas regionales