Industria de la carne en baja: en lo que va del año, cayeron la faena, la producción y la exportación
El período enero-octubre de 2021 presenta cifras menores a las logradas en el mismo tramo de 2020, en plena pandemia de coronavirus; Ciccra renueva sus críticas a la Dirección de Control Comercial Agropecuario

Si hay un denominador común que atraviesa a la faena, la producción y la exportación de la industria de la carne es que todas ellas tuvieron una actividad menor en los primeros diez meses del año, en comparación con el mismo período de 2020.
Faena en baja
En su informe económico mensual, la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) precisó que en el acumulado de los primeros diez meses de 2021 se faenó un total de 10,72 millones de cabezas de hacienda vacuna. “Este número resultó 7,5% menor al de enero-octubre de 2020 (-9,5% cuando se ajusta por el número de días laborables)”, indicó.
Además, en lo que significó la novena merma interanual en lo que va de 2021, en el mes de octubre se faenó un total de 1,063 millones de cabezas de hacienda vacuna, un 10,1% menos que en octubre de 2020 (corregido por el número de días laborables).
Pero esa baja no fue la única ni la más pronunciada. “La participación de las hembras en la faena total retrocedió a 44,6% (-1,9 puntos porcentuales en relación a enero-octubre de 2020), ubicándose incluso por debajo del ratio registrado en enero-octubre de 2018 (45,1%)”, indico Ciccra.
- ¿Cómo reaccionó el mercado de granos a los aranceles de Trump?hace 1 día |Mercado de granos
- Girasol: la operación de 4000 toneladas que movilizó a dos gigantes hacia una agricultura más sustentablehace 1 día |Agricultura
- Un día de "terror" en el campo que dejó maíces volcados y soja desgranada y revolcadahace 24 horas |Agricultura
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 6 horas |Agricultura