Dólar: el ingreso de la agroexportación durante enero fue el mayor en seis años
La exportación de granos y subproductos se mantiene en valores elevados gracias a los mayores precios internacionales

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron hoy que durante el último mes de enero las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 2,44 millones.
El ingreso de divisas acumulado hasta hasta ahora sigue influenciado por el crecimiento internacional de precios de los commodities, aceites y sus derivados industrializados por la pandemia mundial del COVID-19. Se suma como factor limitante la menor exportación de subproductos con valor agregado derivados de la soja que suelen tener precios más elevados que la materia prima, lo que deprime el ingreso total de divisas.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura