¿Sin lluvias? El pronóstico del tiempo que enciende alarmas en el campo
Se mantiene el tiempo estable con ascenso temporario de las marcas térmicas
PorDurante el viernes se mantiene el tiempo estable con ascenso temporario de las marcas térmicas ayudadas por la rotación del viento, primero al oeste y luego al norte, con alta insolación y escasa cobertura nubosa. A partir del sábado, el ingreso de una perturbación retoma un escenario de mayor inestabilidad, pero focalizado sobre la franja oeste del país.
En el NOA y la región Cuyana inician con el desarrollo de lluvias y tormentas focalizadas y dispares mientras que, a partir de la jornada del domingo, el mal tiempo evoluciona hacia el este, incluyendo gran parte del centro sur pampeano y el NEA.
De cara a la próxima semana, los datos no son alentadores. “Los pronósticos no son favorables en cuanto a provisión generalizada de agua hasta el comienzo de la última semana del mes”, indica Aiello. Lamentablemente, en este escenario, la soja de la región núcleo tiene muchas chances de terminar con rendimientos por debajo de la 2017/18, cuando promedió sólo 29 qq/ha”, sostuvo la Bolsa de Comercio de Rosario.
Próximos días
Temperaturas mínimas
Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se producirá el paso de un frente con muy poca actividad precipitante, cuyo único efecto será producir un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo centro norte.
Temperaturas máximas
Los vientos del trópico retornarán rápidamente, provocando temperaturas elevadas sobre el norte y el centro del área agrícola, mientras que el sur y las áreas costeras recibirán vientos marinos que mitigarán los registros.
Lluvias
Hacia mediados de la primera etapa de la perspectiva, el paso de un frente de tormenta producirá precipitaciones generales de variada intensidad, con sus mayores registros sobre el noroeste y el centro del área agrícola.
Pronóstico semana del 24 de febrero al 2 de marzo
Temperaturas mínimas
Junto con el frente, avanzarán los vientos del sudoeste, provocando un marcado descenso térmico sobre el sur del área agrícola, mientras que el centro y el norte serán menos afectados.
Temperaturas máximas
Posteriormente, regresarán los vientos del trópico, iniciando un marcado ascenso térmico sobre el norte y el centro del área agrícola, mientras el sur observará registros más moderados.
Lluvias
Este proceso será acompañado por el paso lento de un frente de tormenta, que producirá varios días con precipitaciones intermitentes, con registros muy abundantes, con riesgo de tormentas severas sobre el centro del NOA y todo el este del área agrícola, mientras que el centro recibirá registros moderados y el extremo oeste observará aportes escasos.