Bill Gates se mete en el negocio ganadero: invirtió en una startup de Australia
Busca fomentar la producción de carne con bajas emisiones de metano

Breakthrough Energy Ventures (BEV), fundada por Bill Gates, lideró una ronda de inversión de US$ 12 millones en Rumin8, una startup que busca desarrollar complementos alimenticios que reduzcan las emisiones de metano del ganado.
La startup con sede en Perth, una ciudad del oeste de Australia, está desarrollando un alimento a base de algas marinas con el objetivo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero del sector ganadero.
Rumin8 anunció la ronda de financiación inicial de Fase 2, elevando su financiación total a US$ 17,7 millones de dólares. La startup planea usar los US$ 12 millones para actividades como pruebas comerciales y el desarrollo de una planta de fabricación piloto.
Ver también: El biotecnólogo argentino que encontró la solución a una gran amenaza para el sector ganadero
"La demanda de proteínas sostenibles nunca ha sido más evidente, por lo que BEV está muy interesado en reducir las emisiones de metano de la carne y los productos lácteos", dijo Carmichael Roberts, líder comercial del Comité de Inversiones de BEV, en un comunicado de prensa.
La semana pasada, Gates se mostró optimista sobre la carne sostenible en una sesión de Reddit Ask Me Anything. "Hay empresas que fabrican 'carne de res' de nuevas formas y personas que trabajan para seguir usando animales pero reduciendo las emisiones de metano", escribió Gates en el hilo.
"Creo que eventualmente estos productos serán muy buenos, aunque su participación es pequeña hoy", agregó el cofundador de Microsoft.
Otro caso de reducción de metano
Danone, una de las compañías lácteas más grandes del mundo, anunció esta semana que planea reducir las emisiones absolutas de metano de su cadena de suministro de leche fresca en un 30% para 2030.
Danone, que trabaja directamente con 58 000 productores de leche en 20 países, espera eliminar 1,2 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente a las emisiones de metano para 2030. Entre 2018 y 2020, la empresa francesa redujo sus emisiones de metano en aproximadamente un 14 %.
De esta forma, la empresa láctea dijo que lanzará cuatro nuevas iniciativas este año para la reducción de metano en África, Europa y Estados Unidos. También está lanzando una asociación con la organización no gubernamental estadounidense Environmental Defense Fund, y trabajando con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y el proyecto Climate Neutral Farms financiado por la Comisión Europea.
Las técnicas simples pueden tener un gran impacto, dijo Chris Adamo, vicepresidente de políticas de agricultura regenerativa de Danone.
Reuters repasa que alrededor del 60% del metano en la atmósfera proviene de fuentes industriales, incluidos los oleoductos y gasoductos y los sitios de perforación, así como los lotes de alimentación, las tierras de cultivo y los vertederos.
La producción láctea del ganado representa aproximadamente el 8% de las emisiones totales de metano causadas por el hombre, como parte de las actividades agrícolas y ganaderas que representan aproximadamente el 40% de las emisiones globales de metano, dijo Danone.
En el futuro, la compañía informará sobre sus emisiones de metano como parte de su divulgación financiera adicional.