Lluvias: qué dice el pronóstico del tiempo para los primeros días de febrero
Llegará un nuevo frente a la región pampeana y comenzará a concretarse un cambio de masa de aire

Las lluvias del viernes pasado provocaron importantes mejoras para los cultivos de la zona núcleo. Sin embargo, estas mejoras no son tan notorias en el balance hídrico del primer metro de suelo.
Las deficiencias de los perfiles superan una oferta de cuarenta o cincuenta milímetros. En algunas áreas reducidas de la provincia de Entre Ríos, del centro para el sur, se observaron celdas de tormenta muy significativas, que dejaron entre 80 y 100 milímetros.
También, en la zona de influencia de Marcos Juárez, las lluvias sumaron más de 60 milímetros, algo que obviamente genera un repunte en el estado de los cultivos, pero que no resulta tan obvio en el balance total del primer metro de suelo. La evolución de la campaña sigue aún sin contar con reservas de humedad suficientes en la profundidad del perfil.
La transición intermensual llegará con un nuevo frente transitando la región pampeana. Sin embargo, la productividad pluvial no sería significativa.
Durante el resto del lunes, se espera que se afiancen las condiciones estables en el centro sur del país, al tiempo que sobre el NOA se mantienen las nubes bajas con chances de lluvias modestas o lloviznas. Las mismas también avanzarían sobre el NEA, con algunas tormentas sobre el centro del Chaco y también sectores de Formosa. Posiblemente de la tarde para la noche, algunas de estas tormentas alcancen la provincia de Misiones.
Martes
Se prevé algo de inestabilidad en zonas del oeste del NOA, posiblemente con lluvias modestas o lloviznas. Se espera que las coberturas nubosas se desprendan hacia el sur den forma de corredores, que llegan hasta el norte de la Patagonia, quedando totalmente estables las zonas productivas de la región pampeana, el NEA y la Mesopotamia.
Miércoles
Se presentará la definición de una zona frontal sobre áreas del sur de Mendoza y La Pampa. Conforme avance la jornada, las lluvias de milimetrajes bajos en general, tomaran gran parte del sector y se extenderán hacia el sur costero bonaerense. El resto de la región pampeana y el norte del país, permanecerán estables y con cielos mayormente despejados.
Jueves
La onda frontal avanza sobre la zona central de la región pampeana. El despliegue de nubosidad ya puede comenzar a darse desde la última parte del miércoles. Las lluvias serán mayoritariamente débiles y se sostendrán a lo largo del día. Será difícil que se concreten sorpresas positivas superadoras, salvando algunas tormentas más importantes en áreas reducidas.
Viernes
Pueden quedar restos de nubosidad en el este sudeste de Buenos Aires, quizá con lloviznas en forma sectorizada. El panorama es más estable en el resto del país. El NOA vuelve a ganar posibilidades de que se desarrollen tormentas, aunque las mismas no serían generalizadas. Comienza a concretarse un cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.
Fin de semana
Se vuelven a repetir las condiciones de estos días. Las tormentas vuelven a agruparse en corredores que, desde el sur del NOA, bajan a la región cuyana, mientras que, sobre el resto del país, las condiciones del tiempo son estables, con las temperaturas influenciadas por la mezcla de masas de aire. El enfriamiento más marcado se concentrará en el sur de la región pampeana.