Primer evento generalizado: el tiempo se volvió muy propicio para el retorno de las lluvias
Si bien la perturbación se mantiene estacionaria y la nubosidad logra recurrencia en sus desarrollos, hay que seguir esperando la mejora en la oferta de agua

Las condiciones del tiempo siguen mostrando una fuerte concentración de la inestabilidad en zonas de la franja central de la región pampeana, algo que por lo pronto no ha logrado tener el correlato esperado en el volumen de precipitaciones. Algunas tormentas en áreas reducidas se han concretado en zonas de Cuyo y el NOA, pero lejos del despliegue de nubosidad que se ha venido observando sobre el sur de las provincias del centro y la parte central del norte bonaerense.
Los registros térmicos se mantienen bajo control mientras las coberturas nubosas están presentes, de otra manera logran repuntar a valores veraniegos. Al sur del frente estacionario ya domina una masa de aire bastante más fresca, con un ambiente ya bien asociado al otoño. Este ambiente también se nota en el sur de las provincias del centro, pero aún no se ha dado un cambio de masa de aire tan significativo. De todas maneras el agobio de las altas temperaturas ha cesado.
En la foto de satélite, se destaca el corredor con nubes de buen desarrollo que va desde el sudoeste cordobés hacia la provincia de Entre Ríos. Hasta hace unas horas, la zona más activa estaba concentrada en la zona central del norte bonaerense y el sudeste entrerriano.
Lluvias en Argentina
El área de influencia de las tormentas se ha dispersado y ha logrado mayor cobertura, aunque como decíamos son pocos los reportes donde las lluvias han sumado diez milímetros. Si bien la perturbación se mantiene estacionaria y la nubosidad logra recurrencia en sus desarrollos, hay que seguir esperando la mejora en la oferta de agua.
Se espera que durante el resto del día de hoy y mañana, el principal sistema inestable se mantenga prácticamente inalterado en su posición. Normalmente eso facilita la confirmación de los pronósticos en cuanto al despliegue de precipitaciones, pero como se están dando las cosas, deberemos esperar a que aparezca el primer evento generalizado para validar esta situación que en sí, es muy propicia para el retorno de las lluvias.
Al norte del sistema frontal, dominan temperaturas más veraniegas, mientras que la transición estacional parece manifestarse con intenciones de instalarse en el sur, alternando algunas recuperaciones térmicas ocasionales, sin volver a superar la barrera de los 25ºC-27ºC, en lo que resta del mes.