Seminario 360°: más de 10 expertos dan una capacitación única para una ganadería rentable, con foco en todos los aspectos del negocio
"La ganadería de hoy se está manejando como la ganadería de hace 40 años, hay un choque cultural", cuenta Federico Hidalgo, fundador de Smart Farming y organizador del Seminario 360°

Smart Farming realizará del 3 de octubre al 28 de noviembre la tercera edición del Seminario 360°, bajo el lema: “La ganadería entendida por todas sus variables”.
Son 10 módulos de contenido en donde diversos expertos abordarán los pilares técnicos para una ganadería rentable, bajo la dirección técnica del Ing. Agr. (PhD) Darío Colombatto. El objetivo principal es difundir conceptos de puntos críticos para asegurar y aumentar la rentabilidad de la empresa ganadera.
El Seminario 360° de Smart Farming se cursa martes y jueves de 18.30 a 20 horas, de manera 100% online. La inscripción se realiza a través de la pagina https://smart-farming.com.ar/capacitaciones/, y las consultas se pueden realizar en smartfarmingconsulting@gmail.com o al Whatsapp: +54 9 1128534335.
"El objetivo es poder generar un curso que integre todas las variables que impactan en el resultado de las empresas ganaderas, sobre todo el resultado productivo. Tratamos de construir una capacitación que englobe todas las variables de mayor incidencia", cuenta Federico Hidalgo, ingeniero agrónomo de la UBA y socio fundador de Smart Farming.
El seminario busca impactar en la mayor cantidad de personas que están involucradas de alguna forma en la ganadería: productores, asesores, profesionales y demás involucrados en la cadena ganadera. "Está pensado y dirigido para impactar en la mayor cantidad de personas, para apuntar a una ganadería eficiente y que genere dinero".
Seminario 360° de Smart Farming
"Dividimos el seminario en pilares fundamentales, y cada pilar tiene subtemas con docentes específicos y expertos de cada área", agrega Hidalgo.