¿Nuevo aumento en la carne? La proyección de oferta que reduce aún más el consumo para 2024
El mercado ganadero de Rosario estimó que el consumo de carne vacuna caerá a un promedio de 45 kilos por habitante

El mercado ganadero de Rosario proyecta para el 2024 una disminución del consumo de carne vacuna debido a un menor poder adquisitivo y a una menor productividad de carne.
Estiman que el consumo por habitante caerá a 45 kilos anuales por habitante y que esta caída se traduce en una marcada caída tanto en las pariciones como en los destetes logrados, una menor productividad de carne y una mayor extracción de hacienda, sobre todo en hembras.
“La importancia de comprender el contexto de escasez de oferta y los precios elevados como elementos clave que influirán en el comportamiento del consumo de carne vacuna en el próximo ciclo”, indicaron desde la entidad.
- Llegaron las heladas tempranas y vuelven las lluvias: así va a estar el tiempo en el campohace 3 días |Clima
- "Estamos lejos de ser oligarcas": cosechó la primera soja del 2025 en un lote que hace siembra directa desde 1978 y repasa los desafíos del campo argentinohace 3 días |Agricultura
- China respondió y la soja se desplomó: a cuánto cotiza el futuro de mayo y a cuánto cotizaba años anterioreshace 3 días |Mercado de granos
- Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agrohace 3 días |Ganadería