Argentina aumentó las exportaciones de carne en 2023, pero el precio cayó un 25 %
Fu el país que más se vio perjudicado dentro del bloque Mercosur; creció un 8 % anual

Creció la exportación argentina de carne, pero en la ecuación final el salto no se vio del todo representado. El mayor volumen exportado tuvo un precio menor en 2023 y eso generó una dicotomía para el sector.
El informe de Rosgan destacó que el país creció un 8 % anual en embarques. Comparado con el resto de los países miembros del Mercosur, fue el que más creció.
Sin embargo, Argentina tuvo la mayor caída en materia de precios. “Argentina fue el origen que mayor crecimiento registró en volumen durante el último año, al aportar 683.092 toneladas peso producto, es decir unas 50.000 más que en 2022. Esto convierte a nuestro país en el único origen del Mercosur en aumentar su participación en los embarques regionales al crecer cerca de un 8 % anual, seguido por Brasil”, comentó Rosgan.
- Por qué sube la soja en medio del caos financiero global: "Están preocupados por lo que vendrá después: una recesión a nivel nacional y luego a nivel mundial, que podría derivar en una depresión"hace 2 días |Mercado de granos
- ¿Llega a su fin el sistema de estacas para criar terneros? La nueva modalidad que cambia un paradigma en la lechería argentinahace 2 días |Lechería
- Mínimo 500 hectáreas: ya ofrecen mejores condiciones financieras para los productores que apliquen siembra directa, rotación de cultivos y cultivos de coberturahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 1 día |Agricultura