En el campo argentino, ¿dónde está el potencial para capturar carbono orgánico? Los mapas digitales que presentó Syngenta junto a Aapresid
"Desde la digitalización tenemos una herramienta fundamental para poder mejorar, escalar y mostrarle al mundo las cosas que se hacen bien", destacaron desde la compañía
Syngenta lanzó nuevas Prioridades de Sustentabilidad a nivel global que marcan una nueva era en su camino en ser parte de la solución a los desafíos de alimentar a una población creciente regenerando el suelo y la naturaleza, ayudar a mitigar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de los productores y su comunidad.
De esta forma, en el marco del Congreso Aapresid 2024, Syngenta presentó la versión digital de los mapas de brechas de carbono orgánico de suelo para Argentina, proyecto que llevan adelante en conjunto con Aapresid.
"Entendemos que la sustentabilidad está en el corazón de nuestro negocio, hoy no podemos pensar en una agricultura de acá a 30 años si no es de forma sustentable", comentó en diálogo con Agrofy News Guillermo Delgado, gerente de Negocios Responsables y Sustentables para Syngenta Latinoamérica Sur.
"Todo lo que hagamos tiene que tener esa mirada", destacó al repasar los mapas de brechas de carbono orgánico.
"Son el resultado del trabajo en conjunto que la asociación y la compañía de ciencia e innovación aplicada al agro llevan adelante desde 2022 para relevar el estado actual, alcanzable y potencial del Carbono Orgánico del Suelo (COS) y sus respectivas brechas, y promover estrategias de manejo que tiendan a reducirlas para contribuir a la mitigación del cambio climático", explican.
En 2023, los mapas comenzaron midiendo 655 puntos georreferenciados, equivalentes a unas 30 mil ha. en las seis zonas productivas de Argentina. Este año, se duplicará la cantidad de hectáreas medidas, sumando 30 mil más e incorporando productores con sistema mixto agrícola-ganadero.
Junto a Aapresid, desde Syngenta también anunciaron que, en una próxima etapa, buscan hacerlos interactivos para que el productor pueda cargar la información de sus lotes en forma directa y robustecer esos mapas.
Las más leídas
- Agrofy News Live: héroe de Malvinas en vivo, cuántos accidentes hay en el campo y cómo es el traspaso generacional en las empresas de agrohace 2 días |Actualidad
- Aumentan los combustibles cerca de un 2 % y el gasoil supera los 1300 pesos en algunos surtidoreshace 2 días |Actualidad
- La reunión que impacta fuerte en el precio de la soja: en Rosario cayó $30.000 hace 1 día |Mercado de granos
- "Siento Malvinas todos los días", destaca Pablo Lima y difunde los aprendizajes que lo marcaron a fuego: la experiencia que le dejó la función pública y el pedido de honrar a los "muchachos"hace 1 día |Actualidad