El consumo per cápita creció y llegó a 336 huevos: la industria reclamó por la eliminación del IVA
Señalan que fomentaría aún más el consumo; además, se celebra la semana del huevo

La industria del huevo atraviesa un buen momento ante una mayor producción y demanda. La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) destacó que se produjeron 15.807.600.000 unidades y mostró un crecimiento del 2,88 %.
“El consumo per cápita también mostró un incremento, situándose en 336 huevos al año. Es un reconocimiento al trabajo incesante del sector para impulsar el consumo de un alimento esencial para la dieta de los argentinos”, expresó el presidente de CAPIA, Javier Prida.
A pesar de este escenario, el sector hizo reclamos al Gobierno. La industria reclamó la eliminación del IVA a los huevos para fortalecer el consumo interno.
Seguí leyendo
Hasta $4.200 por terneros: los precios de la subasta histórica de 32.500 cabezas desde un lugar icónico para el agroLos productores de huevo señalaron que hay distorsiones impositivas que afectan la competitividad. "Eliminar el IVA no solo aliviaría al consumidor, sino que también permitiría al sector avícola seguir creciendo y ofreciendo un producto saludable y accesible a todos los argentinos", afirmó Prida.
Además, se suma el desafío de la industria de querer alcanzar un impacto económico federal. “El sector avícola tiene un fuerte impacto en la economía argentina, generando empleo directo e indirecto para más de 32.000 personas y con presencia en 18 provincias, principalmente en Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Mendoza”, dijo Prida.
“CAPIA se enfoca en seguir aumentando la tecnificación del sector, completando el 20 % de las granjas que aún no han incorporado tecnologías avanzadas”, expresó la cámara. Por otra parte, buscan desarrollar un sistema de prefinanciación de exportaciones que permita recuperar los niveles de exportación previos a 2023, en un contexto de mercado interno, con casi el 98 % de la producción destinada al consumo nacional.
Beneficios de consumir huevo
Los huevos contienen proteína de la más alta calidad y 13 vitaminas y minerales que necesita el organismo para proteger y promover la salud. “Las proteínas del huevo contienen los 9 aminoácidos esenciales para el organismo y la mejor puntuación de aprovechamiento”, expresó CAPIA.
Por otra parte, las proteínas son fundamentales para la salud, ya que además de formar la masa muscular del cuerpo, forman parte de la sangre, las hormonas y anticuerpos. Dos huevos de tamaño medio proporcionan proteína suficiente para cubrir más de un 30 % de las ingestas recomendadas (IR) de proteínas de un adulto.
Las más leídas
- "Contra viento y marea": las imágenes de un productor que lucha contra el agua en la cosechahace 2 días |Agricultura
- Cinco muertes por semana en el campo argentino, el "triste" lado invisible de la producción: el médico que alerta sobre el ranking de siniestros y busca mejorar la prevención en el sectorhace 2 días |Agricultura
- Volatilidad al palo: la soja reaccionó con fuerza al anuncio de Trumphace 20 horas |Mercado de granos
- Cosechó más de 16 kilos de soja por segundo y batió un récord: en ocho horas llegó a 480 toneladas con 0,4% de pérdidashace 20 horas |Agricultura