El impacto de las últimas lluvias: los acumulados son comparables a los de un año Niño y se esperan nuevos eventos
La continuidad de los eventos pluviales desde noviembre ha sido altamente beneficiosa
La primera década de diciembre trajo lluvias significativas al este de la región núcleo, compensando las deficiencias hídricas que habían afectado anteriormente a la zona de influencia del Gran Rosario.
Distribución de las lluvias recientes
En los últimos siete días, las precipitaciones favorecieron especialmente al centro-este de Córdoba, al sur de Santa Fe (exceptuando su extremo sudoeste) y al centro-sur de Entre Ríos. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que los acumulados oscilaron entre 40 y 100 milímetros, con un marcado gradiente ascendente hacia el este.
El extremo sudoeste de Santa Fe marcó el límite donde las tormentas más intensas no lograron avanzar hacia el sur de la región pampeana. Asimismo, la localidad de Montes de Oca actuó como frontera, impidiendo que las lluvias se desplazaran hacia el norte.
Por otro lado, en el norte de Corrientes y Misiones, las precipitaciones fueron extraordinarias, con acumulados que superaron los 220 milímetros en solo tres días. Estos valores exceden ampliamente las estadísticas normales para todo el mes de diciembre.