Se abrió una ventana para la cosecha, pero ya hay fecha para nuevas lluvias: cómo sigue el tiempo

La semana arranca con jornadas secas y otoñales que impulsan el ritmo de la cosecha, aunque el faltante de lluvias ya comienza a preocupar; se esperan cambios recién para la segunda mitad de mayo

28deAbrilde2025a las16:45

El retroceso de las precipitaciones a gran escala, está generando un contexto decreciente en la disponibilidad de humedad, sobre todo superficialmente. Esto es razonablemente bueno para continuar con el avance de la cosecha, pero seguramente dejara deficiencias superficiales que se notaran con mayor incidencia en diez días. Posiblemente las respuestas pluviales, con correcciones para poder avanzar con las siembras de la fina, lleguen con mayor eficiencia en la segunda década de mayo.

La semana comienza fresca y seca, influenciada por los vientos del sudoeste. Se perfila un suave aumento de las temperaturas, sucediéndose días sin precipitaciones.

Qué dice el pronóstico del tiempo

  • Durante este martes, la zona de alta presión ya se habrá desplazado hacia el este y los vientos del norte serán mucho más influyentes a nivel generalizado. Igualmente aún no se espera un ingreso importante de humedad. Las máximas comienzan a dar señales de ascenso, mientras que las mínimas se mantienen frescas, con algún enfriamiento más marcado que puede facilitar el despliegue de neblinas. Estructuralmente la atmosfera se presenta estable a gran escala y posiblemente no se observen lluvias en todo el país.
  • Llegando al miércoles, las condiciones atmosféricas apenas presentan variación, sobre todo la estructura vertical. Es una situación muy estable, con vientos en superficie muy fortalecidos del sector norte, ya con la zona de alta presión llegando al litoral brasileño. Las temperaturas mantienen una tendencia creciente, alcanzando registros cálidos, algo superiores a los normales para la época, pero confortables.
  • Para el día jueves, la secuencia meteorológica de la semana no se modifica demasiado. Normalmente la intensa circulación del norte, promovería condiciones de mayor inestabilidad, sin embargo, los niveles medios y altos de la atmosfera no permiten que el aire húmedo más cercano a la superficie logre un ascenso de importancia. No obstante esto, ya podremos ver un aumento en las coberturas nubosas, sobre todo en sur de la región pampeana.
  • Durante el viernes, cumpliendo con la frecuencia de seis a siete días que vienen mostrando las ondas frontales, se espera un cambio en la circulación de aire, con vientos del sector oeste sudoeste en gran parte de las dos provincias del sur de la región pampeana, quedando el flujo del sector este sobre la franja central y con más inestabilidad para el sur del NEA, norte de SF y el centro de la Mesopotamia, donde podrían concretarse algunas precipitaciones, nada significativo dado que seguimos con una estructura media muy fuerte, difícil de ser alterada por la onda que está prevista.
  • Para el fin de semana, se espera que la zona de alta presión que ingresa tras el pasaje frontal del viernes, rápidamente se mueva hacia Uruguay, regenerando el flujo de aire del sector noreste. Cerrando el domingo, se espera un débil pulso frío a modo de frente, pero que se mueve por el sur de la región pampeana. En definitiva es una semana, donde se esperan buenas condiciones del tiempo, con mayor variabilidad de la circulación de aire en el sur de la región pampeana y una mayor persistencia de vientos del norte en el centro norte del país. Esta condición meteorológica aún se sostendrá en el comienzo de la semana próxima.