El campo entra en un momento crítico y esta información se vuelve indispensable: ¿Siguen las lluvias regulares?
Por ahora, se proyecta una muy buena campaña de invierno incluso con un área sembrada que aumentó un 9% respecto a la anterior
Agosto comienza con algunas lluvias sobre la zona central y norte del país pero se abre una ventana de buen tiempo aunque con frío por unos 5 días. Hasta el momento se vienen observando lluvias regulares y suficientes para garantizarnos una buena recarga de agua en el suelo en casi todas las zonas productivas pero conforme nos acerquemos a mitad de mes empieza lo que se conoce como “período crítico” para el trigo, etapa en la que el cultivo es susceptible tanto a factores ambientales como la falta de agua, deficiencias en la nutrición o mayor exposición a plagas. Por lo que el pronóstico para las próximas semanas o meses es información indispensable en las proyecciones de rendimientos y el estado general de la campaña fina.
En la segunda década (del 10 al 20) de julio hubo lluvias por encima del promedio en el centro y norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos (zonas verdes) mientras que sobre La Pampa, sur de Buenos Aires hubo menos lluvias que lo normal. Hacia Santiago del Estero, norte de Santa Fe y Chaco predominaron las lluvias normales.
Mapa 1: anomalías de precipitación entre el 10 y 20 de julio. Vía SMN.
Buenas proyecciones para el trigo
Una campaña que promete ya que las condiciones meteorológicas vienen acompañando a la fase inicial de crecimiento y todo parece indicar que así continuará durante los próximos meses. Recién habría chances de que se desarrolle un fenómeno de La Niña hacia finales de año, y quizás menos lluvias que lo normal hacia el verano. Por lo que no estará impactando en la campaña de invierno. Algo importante a tener en cuenta es que otro factor clave a monitorear es la temperatura, ya que uno de los fantasmas para el agro en la época de primavera es la helada tardía. Pondremos poco entonces además de las lluvias, a los pronósticos de temperatura especialmente en septiembre y octubre. Por ahora, se proyecta una muy buena campaña de invierno incluso con un área sembrada que aumentó un 9% respecto a la anterior.
Primer fin de semana de agosto
El sábado 2 inicia inestable en el este de Buenos Aires y Entre Ríos con alguna llovizna aislada con tendencia a mejorar a partir del mediodía. El viento pampero (sudoeste) traerá aire más seco, mezcla de nubes y sol en la tarde y temperaturas agradables. El resto de las zonas tendrán nubosidad variable y leve descenso de temperatura.