El USDA sorprendió al mercado: suben los precios de la soja y el maíz gana protagonismo

El último informe trajo movimientos mixtos en los mercados agrícolas; la oleaginosa mostró fundamentos positivos, mientras que el trigo continúa sin encontrar impulso

19deMayode2025a las12:26

El reporte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) del lunes 12 de mayo dejó varias sorpresas para los analistas del agro. En un contexto de acercamiento comercial entre EE.UU. y China, el organismo publicó sus primeras proyecciones para el ciclo 2025/26, con datos que despertaron reacciones diversas. Los stocks de soja resultaron menores a los previstos, lo que impulsó los precios, mientras que los de maíz, aunque en aumento, quedaron por debajo de lo temido. El trigo, por su parte, recibió un fuerte golpe con estimaciones alcistas tanto a nivel estadounidense como global.

“El mercado venía con tono positivo gracias a un acercamiento entre EE.UU. y China, y este informe ayudó a sostener ese sentimiento. Pero el maíz empieza a tomar un lugar central por las señales que se dan desde la cosecha argentina y la safrinha brasileña”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

a

Soja: presión desde Sudamérica

El USDA estimó una producción de soja estadounidense de 118,1 millones de toneladas (M.Tn), con menores stocks finales (8 M.Tn) de lo esperado. El ratio stock/consumo se ubicaría en un bajo 6,7 %, cerca del umbral que marca escasez. A nivel global, si bien los stocks suben respecto al año pasado, se mantienen por debajo de lo estimado.

En el frente externo, China proyecta aumentar su consumo e importaciones, lo que podría sostener la demanda. No obstante, Brasil se posiciona como un competidor fuerte: ANEC elevó su proyección de exportaciones a 14,3 millones de toneladas para mayo, lo que genera presión bajista en los precios internacionales.