El momento clave (y poco conocido) para que la soja exprese todo su potencial

La siembra de soja marca el inicio de una campaña que exige decisiones precisas desde el barbecho; el manejo estratégico de herbicidas preemergentes, la rotación de modos de acción y una implantación libre de interferencias son claves para proteger el cultivo, potenciar su desarrollo y alcanzar mayores rindes

El momento clave (y poco conocido) para que la soja exprese todo su potencial
04deAgostode2025a las10:25

En cada campaña, el cultivo de soja enfrenta condiciones desafiantes que pueden comprometer su rendimiento desde las primeras etapas. La competencia con malezas, la presión de plagas y la variabilidad climática exigen decisiones agronómicas acertadas desde el barbecho hasta la implantación. Proteger y potenciar el cultivo  desde el inicio no solo mejora la eficiencia productiva, sino que también contribuye a una agricultura más sustentable.

Una de las estrategias fundamentales en esta etapa es el manejo adecuado de herbicidas en el período previo a la emergencia. Los tratamientos preemergentes permiten reducir la presión de malezas durante los momentos críticos de establecimiento, favoreciendo un crecimiento más uniforme y disminuyendo la necesidad de intervenciones posteriores. Esto se traduce en un uso más eficiente del agua, los nutrientes y la energía acumulada en la semilla.