Alerta por los escapes de una de las malezas más problemáticas del agro argentino: resistió a las aplicaciones preemergentes

Un relevamiento nacional de la Red DIMA de AAPPCE revela que más del 75% de los asesores detectaron escapes de esta maleza, incluso con el uso de preemergentes

Alerta por los escapes de una de las malezas más problemáticas del agro argentino: resistió a las aplicaciones preemergentes
06deAgostode2025a las09:00

Un sondeo nacional de la Red de Dinámica de Malezas (Red DIMA), de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos de Argentina (AAPPCE), revela un aumento considerable de escapes de Yuyo Colorado durante la campaña 2024-25. El estudio interroga las fallas de control.

Qué dice el relevamiento de AAPPCE

De todas las malezas de verano, el Yuyo colorado (Amaranthus spp.) es una de las más problemáticas del sistema agrícola argentino. Su amplia dispersión, poder reproductivo, resistencias múltiples confirmadas y su capacidad para generar importantes pérdidas de rendimiento, lo convierten en un desafío central del manejo profesional.

La campaña de gruesa 2024-25 profundizó este panorama. La Red DIMA de AAPPCE puso en evidencia este problema que inquieta a productores y asesores técnicos de todo el país: persisten escapes de Yuyo colorado y se consolida como una de las malezas más difíciles de manejar en los cultivos de verano.

Preemergentes bajo escrutinio: ¿el Yuyo colorado escapó igual?

A partir de una encuesta a asesores y técnicos, la Red DIMA revela el panorama de escapes y de las fallas de control de esta maleza en distintas zonas del país.

Del relevamiento participaron un total de 70 asesores agrónomos nucleados en AAPPCE y en un grupo de intercambio técnico encabezado por Adrián Acosta, referente del centro sur de Santa Fe. Los encuestados pertenecen principalmente a Santa Fe (52,2%), seguidamente a Buenos Aires (32,9%), Córdoba (12%) y un menor porcentaje a Santiago del Estero, Entre Ríos, San Luis y La Pampa.

Una de las preguntas clave del relevamiento fue si, pese al uso de herbicidas preemergentes, se habían detectado escapes de Yuyo colorado durante la última campaña. La respuesta inquieta: el 76,8% de los asesores técnicos dijo que sí.

En los casos en los que no hubo escapes, los productos más utilizados fueron Sulfentrazone, Pyroxasulfone, Flumioxazin, S-metolacloro y otros principios activos como Metribuzin, Diflufenican, Imazetapyr y Prometrina. Estos herbicidas fueron utilizados solos o en mezcla.

Cuando se consultó acerca de los herbicidas que presentaron escapes de la maleza, se mencionaron los mismos principios activos, utilizados solos o en diferentes combinaciones.

En este marco, como información sobresaliente del estudio, se infiere que los herbicidas usados para controlar esta maleza son los mismos en lotes sin fallas de control y en lotes con fallas, lo que indicaría un peso importante de otros factores y variables.