Los secretos de la mayor granja de cerdos de la Argentina: quieren faenar 400 animales por hora, algo inédito en Sudamérica

Lisandro Culasso, cofundador y presidente de Isowean, compartió en el Congreso Internacional de Maíz 2025 cómo lograron transformar maíz en carne porcina a gran escala, con innovación, asociativismo y un impacto clave en el interior productivo

05deSeptiembrede2025a las15:20

En el marco del Congreso Internacional de Maíz 2025, el ingeniero industrial Lisandro Culasso —cofundador y presidente de Isowean— relató la historia de la compañía que se consolidó como la mayor granja de cerdos de la Argentina y la unidad productora de lechones más grande de Latinoamérica.

Lisandro Culasso (@ZCulasso) / X

Isowean, el caso en el Congreso Internacional de Maíz

“Nosotros vimos la oportunidad de agregar valor al maíz convirtiéndolo en carne porcina”, señaló Culasso, quien dejó atrás su carrera corporativa en Europa para volver al campo familiar en Monte Buey, Córdoba, donde un criadero en desuso se convirtió en el puntapié inicial de un modelo que hoy integra 13.000 madres en producción y 175.000 plazas de engorde.

El primer criadero nació en 2008: