El "Rappi" del campo que ayuda a los productores a usar menos agroquímicos: cómo funciona
Vistaguay es una aplicación que simplifica el acceso a soluciones digitales en el campo; el modelo conecta a productores, pilotos de drones y desarrolladores de analíticas, con más de 600 pilotos ya activos en la red y ahorros de hasta el 60% en herbicidas
“Si un productor necesita un mapa de malezas, lo pide desde su celular y un piloto de la red lo resuelve. Así de simple”, resume Nicolás Bergmann, cofundador de Vistaguay, al explicar el funcionamiento de Vistaguay y Vistaguay Experts, la aplicación que la startup lanzó hace un mes y que ya es conocida como el Rappi de drones del agro.
Cómo funciona la app
Vistaguay permite que los productores contraten servicios digitales directamente desde su teléfono, sin necesidad de invertir en drones propios. A través de la app, el productor selecciona el lote, el servicio que necesita —por ejemplo, un mapa de malezas para reducir uso de herbicidas— y un piloto cercano toma la tarea. El vuelo se realiza y el resultado llega en formato digital, listo para cargar en la pulverizadora y hacer la aplicación.
“El productor no necesita una pulverizadora selectiva, solo que tenga GPS y secciones. Así puede ahorrar insumos y mejorar la eficiencia”, explicó Bergmann.