Estudio inédito: ¿Dónde se emite el gas más potente del agro? Es 310 veces más potente que el CO₂
Un estudio de la FAUBA elaboró el primer mapa de emisiones de óxido nitroso en el agro y reveló que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentran las aplicaciones

Según la Universidad de Buenos Aires, el agro argentino enfrenta un desafío ambiental cada vez más visible: el óxido nitroso (N₂O), un gas de efecto invernadero 310 veces más potente que el dióxido de carbono y con alto impacto sobre la capa de ozono. Su origen principal está en la fertilización nitrogenada, una práctica clave para sostener los rindes en cultivos como maíz y trigo.
Por primera vez, un equipo de investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), junto con otras instituciones, elaboró un mapa detallado de las aplicaciones de nitrógeno en las regiones agrícolas del país. El trabajo reveló que Buenos Aires concentra el 37% del total aplicado, Córdoba el 26% y Santa Fe el 12%, con fuerte peso en maíz (34%) y trigo (23%).
“Es la primera vez que se recopilan estudios nacionales para generar parámetros locales de emisión de nitroso”, explicó Sebastián Vangeli, docente de Manejo y Conservación de Suelos en la FAUBA.