Contra el mito del tambo: la historia del veterinario que trata a vacas y hasta jirafas y revela la enfermedad silenciosa que afecta al campo

Enrique Pofcher es veterinario y uno de los pocos podólogos bovinos de Argentina; asegura que sin bienestar no hay producción eficiente y libra la batalla contra el “pietín”, el mayor mito de los tamberos que amenaza el rendimiento bovino

Contra el mito del tambo: la historia del veterinario que trata a vacas y hasta jirafas y revela la enfermedad silenciosa que afecta al campo
15deSeptiembrede2025a las13:30

“Hago patas” afirma Enrique Pofcher. Además de médico veterinario es podólogo bovino, una especialidad casi desconocida pero clave en la producción lechera y de carne.

Cómo es ser podólogo bovino

Su tarea va mucho más allá de recortar pezuñas: es la diferencia entre un rodeo productivo y vacas con dolor crónico que impactan en la reproducción y en la calidad de la leche.

a

Su camino comenzó casi por casualidad: tras recibirse de veterinario y trabajar en un tambo, hizo un curso de podología en Santa Fe y luego en Holanda. Y lo que en la facultad apenas se enseñaba en una clase, él lo transformó en vocación. Desde 2007 recorta, trata y previene problemas en unas 15.000 vacas por año.

a

Del campo al zoológico: jirafas, elefantes y toros

Aunque el 90% de su trabajo está en tambos, Enrique también atiende cabañas, campos productores de carne y hasta animales exóticos. De hecho, fue convocado por el Zoológico de Buenos Aires para atender a una jirafa y a una elefanta con problemas en sus patas: “Todo lo que sea biungulado lo puedo trabajar, desde vacas hasta especies de zoológico”, explica.

a

El impacto productivo de las enfermedades podales

Los números son contundentes:

  • 23% de las vacas en producción presentan problemas podales.
  • Una vaca renga puede perder hasta 700 litros de leche al año.
  • En rodeos con alta incidencia, la producción puede caer entre un 10% y un 15%.

a

Además de la pérdida económica, está el sufrimiento animal: vacas que dejan de comer, que no alcanzan peso para el servicio o que incluso quedan estériles por el estrés del dolor.

Según datos de APROCAL (Agencia Pro Calidad de Leche), las enfermedades podales se encuentran entre las principales causas de merma en la productividad, aunque aún faltan estadísticas oficiales más completas.