¿Se puede tener un puerto seco en el campo? “Entendimos que el productor puede ser exportador”, destacan en una empresa familiar que lo logró
Una empresa familiar cordobesa vende maíz directamente a Chile; durante 2023 y 2024 exportaron sin intermediarios 1500 toneladas cada año

Ramiro Digón es contador público, fue profesor de inglés en China, trabajó en una petrolera y en el área de finanzas de una empresa agropecuaria líder, pero su amor por el campo corre por sus venas desde su infancia.
Establecimiento Don Claudio
Hoy forma parte de una pyme familiar en Monte Cristo, al este de la provincia de Córdoba, y pasa sus días en el establecimiento rural Don Claudio, donde instalaron un puerto seco o aduana y acaban de inaugurar un parque solar para proveer energía de manera sustentable un equipo de riego y el resto de instalaciones. Allí cultivan maíz, soja, trigo, maní, girasol y garbanzo. Además, hacen alfalfa y ganadería de ciclo completo con cría y recría en Santiago de Estero.
La empresa está compuesta por su padre, Rubén Adelqui Digón, su madre Alicia, su hermano Álvaro, que es ingeniero agrónomo, él, que se encarga de la parte de administración, finanzas y comercio exterior, y sus hermanas, Agustina, abogada, y María Paula, odontóloga, que son accionistas y participan de decisiones estratégicas.
Hace un mes la empresa inauguró un parque solar para abastecer el puerto seco y el equipo de riego. “Nuestro objetivo siempre fue ser más competitivos y uno de los principales costos del establecimiento era la energía eléctrica que consume la bomba que utilizamos para el riego por pivot. Así surgió la posibilidad de instalar paneles solares: ahorramos un 70% el consumo de la red eléctrica", explicó Ramiro en diálogo con Agrofy News.
Un cordobés en China
Ramiro es la tercera generación de productores agropecuarios. Nació en Monte Cristo, y aunque pasó su infancia y adolescencia en el campo, decidió estudiar Contador Público en la Universidad Nacional de Córdoba. Luego realizó un posgrado en Finanzas en Capital Federal y volvió a su Córdoba natal para hacer una maestría en Administración de Empresas.