Los dirigentes del agro esperan avanzar con otras medidas
Ponderaron el apoyo financiero, pero dicen que no basta para frenar la crisis.La Nación.
Pese al elevado consenso que logró este programa lanzado ayer y acordadohace por lo menos 10 días, aún restan detalles por afinar y medidas porconceder para que los reclamos del campo se calmen.
Los dirigentes de las cuatro entidades ruralistas ponderaron el esfuerzorealizado por el Banco Nación para instrumentar la refinanciación de lospasivos del sector, aunque no se quedaron del todo conformes.
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Corea, dijo que"las tasas no son las que esperaban los productores, pero no hay otraposibilidad y por ello debemos aceptar lo que nos ofrecen".
Por su parte, el presidente de la Federación Agraria Argentina y directordel banco, René Bonetto, sostuvo que "se dio un paso muy importante parasolucionar parte de la problemática agropecuaria, porque al enfermo había quebajarle la fiebre para descomprimir la situación y creo que esto lo va apermitir.
De todos modos, habrá que atacar las causas que están provocando laenfermedad, que a nuestro entender es la falta de rentabilidad".
En ese mismo sentido apuntó el presidente de la Sociedad Rural Argentina,Enrique Crotto. "Esto fue importando y es lo que estábamos pidiendo, perono es todo. Ahora hay que trabajar para recuperar la rentabilidad delcampo", reclamó el dirigente.
Asimismo, en sintonía con sus colegas, el presidente de Coninagro, ValentínLevisman, pidió a las autoridades que para "resolver el tema central delproductor agropecuario, que es la baja rentabilidad, pongamos en marcha las políticasactivas que hacen falta para que esta refinanciación se pueda pagar".
<>A la esperadel Provincia
Resuelto uno delos grandes problemas que enfrenta el sector agropecuario, como es la deuda conel Banco Nación, ahora las miradas están puestas en otro gran acreedor delcampo: el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Si bien se especuló que el Provincia anunciaría su propia refinanciaciónde pasivos del campo al mismo tiempo que el Nación, esa posibilidad se diluyóen los últimos días.
En la entidad se está analizando la posibilidad de ayudar al productorbonaerense con la reprogramación de deudas, "pero será mucho más chicaque la del Nación", apuntó una fuente del campo.
La realidad crítica de los productores de la pampa húmeda, la acuciantesituación de la lechería, las dificultades de las producciones regionales y elmalestar general de los hombres de campo no les dan respiro ni a los dirigentesni al secretario de Agricultura.
Para ellos, los anuncios del Nación ya quedaron atrás. Ahora comienza otrahistoria para superar nuevos obstáculos que impidieron el desarrollo delprincipal rubro de las exportaciones argentinas.