El campo reclama la importación temporaria
Durante el encuentro se concluyó en que una forma de atenuar los efectos deesos costos sería la aplicación de un régimen de importación temporaria parala adquisición de insumos o de gasoil.
El beneficio que representa la importación temporaria es concretar laoperación libre de impuesto y luego exportar el producto elaborado en lasmismas condiciones. El campo paga aranceles a la importación por 11.000productos, como insumos o maquinarias, entre otros, y derechos a la exportaciónde oleaginosas y cueros.
Este tema será planteado al presidente Fernando de la Rúa en la audienciaque le solicitará en las próximas horas y a quien le entregarán también eldocumento de Agricultura. También se requerirá la presencia del ministro deEconomía, José Luis Machinea.
Para Berhongaray, el proyecto "es viable para algunos productos".El mayor temor es la reacción de la industria local frente a la posibilidad deque ingresen insumos desde el exterior a un bajo costo.
Agricultura pidió un mes más para terminar de completar el trabajo quepermitirá conocer cuánto transfiere el campo al resto de los sectores económicosdel país.
Los dirigentes del campo coincidieron en que los tiempos para el sector seestán acabando y que la crisis requiere de políticas activas inmediatas.
La Nación consultó al presidente de la Sociedad Rural, EnriqueCrotto, si creía probable un paro del campo y el dirigente sostuvo que "lacrisis en el campo es grande y no sé si no habrá una medida de fuerza".
También el titular de Coninagro, Valentín Levisman, afirmó que la reunióncon De la Rúa "debe ser en los próximos días, porque los productoresnecesitan de respuestas ahora", mientras que el presidente de la FederaciónAgraria, René Bonetto, afirmó: "En el país de los alimentos (por laArgentina), en el campo hay gente con hambre y esto nadie me lo puededesmentir".
Juan Corea, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, también reclamó"más flexibilidad para la financiación y para ingresar en lasmoratorias".
Por CarlosE. Nasif
De la Redacción de La Nación