Evalúan los primeros 100 días de gobierno
24deMarzode2000a las08:13
Ruralistas aseguranque la crisis del agro es terminal «hay cuestiones quedeben solucionarse a la brevedad». En este sentido destacó que «nose dieron los pasos necesarios para controlar la evasión fiscal ni paraaumentar la base contributiva» y agregó que «si bien se redujo el gasto paísa costa del impuestazo, no llegaron nuevas inversiones externas y se resintióla incipiente salida de la recesión a la vez que se prolongaron los negativosefectos sobre el consumo interno, la inversión y la producción». Refiriéndoseal reclamo que vienen haciendo desde principios de este año, la entidad quedirige Enrique Crotto indicó que «no se resolvió la libredisponibilidad del componente impositivo del gasoil y en cambio se pretendebajar el costo del combustible con un producto de menor calidad», enalusión a la propuesta de Antonio Berhongaray y el ministro de Economía,José Luis Machinea, sobre un «gasoil especial y de menor costopara el campo». Confederaciones Rurales Argentinas (CRA),que aseguraron que «la crisis es terminal». La entidad que conduce JuanBautista Corea, solicitó una entrevista con el presidente Fernandode la Rúa, dado que «no se cumplieron las promesas electorales,pero sí se sancionó una aberrante reforma tributaria». En este sentido expresóque se permitió el abusivo aumento del gasoil y se instrumentó unarefinanciación de pasivos de imposible acceso para la mayoría de losproductores locales».
Con una larga lista depolíticas no cumplidas y bajo la afirmación de que «no se resuelven losproblemas de fondo», la Sociedad Rural Argentina realizó unaevaluación de los primeros 100 días de gobierno. La refinanciación depasivos, la intención de impulsar las exportaciones y el lugar que se le otorgóal secretario de Agricultura, Antonio Berhongaray, en la mesa deGabinete, «son señales positivas» que reconoció la entidad ruralista comologros del gobierno de De la Rúa.