Las ganaderas, en vidriera de lujo

20deJuniode2000a las08:08
Persiste la abulia inversora en la Bolsa. La conclusión es obvia al analizarla composición de los volúmenes, ya que la mayor parte responde a operacionescon empresas sobre las que hay ofertas especiales de compra. Lo peor es que elproducto de esas ventas no se reinvierte en otras especies por cuanto lostítulos que hacen mercado son siempre los mismos: Astra, PC Holdings,Telefónica, Telecom e YPF.

El anunciado megamercado entre las mayores bolsas del mundo no satisface lasaspiraciones locales por cuanto se le tiene reservado al índice Merval un papelsecundario y contribuirá a exportar aún más capitales en detrimento de laBolsa argentina. Todo indica que se necesitan incorporar más empresas a lacotización y atraer los fondos argentinos, lo que es muy difícil de conseguirsi no se les otorga una "prima".

Mercado interno y reactivación

Cada vez es más firme la idea de que la reactivación interna no pasa porlas exportaciones, sino por el impulso a la obra pública. Así lo entiendeparte del Gobierno, y se planea un programa de mínima en el que se prevé unambicioso plan, con el que se espera convencer al ministro de Economía, porcuanto la financiación sería ajena al Estado.

La eventual puesta en marcha de este plan será una excelente noticia paraAcindar, que ve resentidas sus posibilidades por la caída del mercado interno,que no alcanza a ser equilibrada por la recuperación del valor de susexportaciones. En su tercer trimestre la facturación consolidada cayó un 19por ciento con relación a igual período del año anterior y la pérdidacreció un 12 por ciento (47,2 millones). No se espera que esta situación serevierta al final de su ejercicio.