El reino del revés en el comercio de girasol y aceites

27deJuliode2000a las09:52
La comercialización del girasol de esta campaña sigue con preciosfluctuantes desde hace dos meses, aunque en lo que va de julio, se profundizaronlos quebrantos para el sector productivo y actualmente la oleaginosa cotiza entorno de los 142/143 dólares por tonelada. Frente a una cosecha que dejó unvolumen global de poco más de seis millones de toneladas, las ventas alexterior todavía resultan bajas, debido especialmente a que los exportadores noestán dispuestos a vender a esos magros valores, consecuencia directa de lacaída que registran los aceites vegetales en la plaza internacional.

Los precios del girasol están atados al comportamiento de ese rubroindustrial y Argentina, que históricamente fue el primer exportador mundial,ahora tiene su producción embretada a la fuerza y con pocas posibilidades derecuperación en las cotizaciones del producto.

Uno de los comportamientos comerciales que más afectó las ventas delproducto argentino fue la intempestiva variación que aplicó la India en supolítica arancelaria, para la importación del aceite de ese origen, gravandono sólo el producto crudo sino especialmente el refinado, que por llevar mayorvalor agregado, cotiza a precios superiores.