Los ajustes han dejado "en terapia intensiva" al organismo estatal

04deAgostode2000a las08:58
Técnicos y trabajadores salen a pedir "el rescate" del INTA

Autarquía financiera plena a través de la vigencia de la ley de creacióndel INTA y un presupuesto adecuado para el funcionamiento de la institución quegarantice la ejecución de un plan estratégico son los reclamos centrales de undocumento dado a conocer por el Foro Nacional del INTA, integrado por técnicosy trabajadores de la entidad. Es que el Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria ha sufrido en los últimos tres ejercicios una poda presupuestariadel 48 por ciento —la última, este año, fue de 23 millones de pesos— quelo sumergen prácticamente en la inacción.

El INTA es un organismo público del Estado nacional creado por ley en 1956,constituido por 11 institutos de investigación, 45 estaciones experimentalesagropecuarias y 150 agencias de extensión rural, distribuidos en todo el país,cuya misión ha sido y es contribuir al desarrollo sustentable a través de lageneración, difusión y adopción de tecnologías propias. En la actualidad,sin embargo, atraviesa, quizá, el momento más crítico de su historia,producto del incesante recorte de recursos económicos y humanos que se inicióa principios de la década de los 90 y que, en la actualidad, prácticamente,han paralizado su labor.