Comentario de cierrre de mercados
TRIGO
Los primeros movimientos de hoy, a partir de las noticias disponibles,no pintaban para sostener al mercado de trigo argentino: hubo lluvias durante elfin de semana en las regiones de trigo de invierno norteamericano y por otraparte, dentro del paquete de medidas económicas que se apresta a lanzar nuestrogobierno, un reconocido medio periodístico de BsAs. hablaba de una luegodesmentida baja adicional al 3% estipulado desde enero en el Arancel ExternoComún.
Según nuestra opinión, como ya nos hemos ocupado de comentar, estasnoticias no deberían alterar en lo más mínimo el camino firme por el queestá atravesando el trigo argentino, ni siquiera en el hipotético caso que labaja del arancel exceda el 3%: los precios del trigo estadounidense, en susversiones hard o soft, están todavía lejos de poder competir con el nuestro y,según cómo se presenta el mercado internacional, lo más lógico sería quelos precios de Kansas y Chicago vuelvan a recuperarse luego de que se drene elpremio climático. Insistimos que con las actuales reglas de juego y en lasparidades con que se está trabajando, el trigo argentino respecto a Brasil esirreemplazable.
Respecto a nuevas ventas a destino siguen los pedidos de parte de paísesextra bloque. Argelia está por otras 50.000 toneladas y también se cerró algocon Perú y Sudáfrica. Según una de nuestras fuentes, las ventas totalesestán arañando los 4 millones de toneladas de las cuales sólo 800.000corresponden a Brasil y la cobertura interna del sector exportador para cubrirdichas operaciones está en el 60%.