Carne: optimismo por exportación a EE.UU.

05deEnerode2001a las08:05
Los exportadores de carne de la Argentina apuestan a que el reinicio de lasventas a Estados Unidos, tras una veda de cuatro meses por el rebrote de aftosaen agosto, sea el despegue definitivo en el exterior de uno de los productosemblemáticos del país, según fuentes del sector.

«Somos muy optimistas. Creemos que el mercado está en las mismascondiciones que lo dejamos (antes de la veda). Las ventas a Estados Unidos yCanadá, y probablemente México cuando terminemos el protocolo sanitario,serán muy importantes», dijo recientemente Esteban Berisso, encargado demercados externos en la Secretaría de Agricultura, según indica un cable de laagencia «Reuters».

El objetivo inicial es completar en 2001 las 20.000 toneladas de la cuota deimportación con arancel bonificado que le otorgó Estados Unidos el gravamen vade 4 a 10 por ciento según el producto contra 26,5 por ciento del impuestoestándarpor segunda vez desde que se instituyó en 1997.

Además, hay altas expectativas en cuanto a superar largamente las 4.254toneladas de carne extra cupo que vendió la Argentina a Estados Unidos en elprimer semestre de 2000, antes de que se prohibiera el ingreso en agosto de eseaño. Pero, para algunos, se puede ir aun más allá.