Comentario de cierre de mercados

10deEnerode2001a las17:01
Los precios de trigo en el FAS siguen sobrevaluados en relación al FOB eintentan acomodarse a la realidad. Dura pulseada en las ruedas de operaciones.El MATBA inmediato subió a $122.50 y el disponible Rosario se negoció a $119.-en forma abierta.

TRIGO 

Es el tema del momento. Hasta dónde llegará, cuándo se frenará la suba,qué pasa con la oferta.
El actual cuadro alcista del trigo se viene dibujando desde hace muchos meses;ya desde principios de agosto, cuando la Unión Europea se inclinaba por frenarlos reembolsos, distintos destinos extra Mercosur compraban origen argentino aun ritmo inusitado y en Brasil la cosecha se complicaba por cuestionesclimáticas. Después se agregó el problema con la cosecha de Australia yparalelamente la siembra del trigo de invierno estadounidense se retrasaba másy más por falta de lluvias.... La cosecha mundial iba en descenso y Argentinaconsolidaba cada vez más su presencia en el mercado internacional.

El grueso de los operadores argentinos, especialmente los representantes delsector vendedor, han seguido muy de cerca todo este proceso. El acceso de losproductores a los distintos medios de información es uno de los principalesresponsables de este notable esquema de retención de ventas que se ha instaladoen nuestro país en línea con las perspectivas de firmeza que se ibanbosquejando y que se fueron consolidando ininterrumpidamente.

Frente a las buenas posibilidades que prometía la tendencia, productores yacopiadores se movilizaron para evitar al máximo -en orden a sus finanzas y ala logística de manejo del físico- tener que salir a rematar mercadería enmomentos de pico de cosecha.