Esperan que siga la tendencia alcista de granos y oleaginosas
Las bajas que se produjeron en las plazas externas de commodities agrícolas no afectó la comercialización y tendencia de los precios en el mercado local, donde los valores continuaron firmes y los operadores del circuito esperan que durante esta semana se mantenga la tónica positiva en el sector. En ese contexto, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires se comentó que los buenos valores que se lograron durante la última semana para trigo, maíz y soja, podría incidir en la continuidad de siembra de la forrajera, para la que se proyectaba una caída de implante cercana al 15 por ciento, respecto del ciclo anterior.
Esa expectativa, en tanto, no se percibía a comienzos de semana para los potenciales negocios que puedan operarse con girasol, debido a que la oleaginosa fue la única que, en materia de cotizaciones, quebró la óptima perfomance que viene mostrando el comercio granario local, en sintonía con el internacional y con excepción de las dos últimas ruedas operativas de la semana previa en el Mercado de Chicago.
Así, en ambas entidades se barajaban arranques de negocios que ubicaban al trigo por encima de los 545/550 pesos por tonelada, mientras que para el cereal nuevo, que recién llegará al mercado hacia enero de 2003, se especulaba con un piso de 124/125 dólares por tonelada, una de los más elevados de las tres últimas campañas agrícolas argentinas. Respecto de las perspectivas que se tenían para el cierre de negocios con soja, analistas de la plaza local recordaron aquí que se parte de la base de que durante la semana anterior, la oleaginosa alcanzó un valor superior a los 600 pesos por tonelada. “No existen motivos para presuponer que habrá bajas en las cotizaciones sojeras, ya que para la zafra nueva y en Chicago, ya se manejan valores que rondan los 1150 dólares por tonelada”, comentó al periodismo un directivo de una líder exportadora de plaza.