Frenan importación de Cargill
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) le impidió a la cerealera Cargill la importación de 7.000 toneladas de trigo de los Estados Unidos que la firma se había comprometido a entregar a la alimentaria Kraft para la elaboración de algunos de sus productos en la Argentina.
Según manifestaron fuentes del organismo sanitario, la mercadería tenía una plaga y era riesgoso que ingrese en el país. Pero además, esa variedad no está registrada en el ex Instituto Nacional de Semillas (INASE), por lo que, sin antes realizar todos los trámites correspondientes, ese producto no puede entrar en la Argentina, aseguraron fuentes de la entidad.
Fuentes de Cargill informaron a INFOBAE que la empresa no importó trigo enfermo desde los Estados Unidos, ya que estuvo sujeto a todos los controles que imponen las autoridades fitosanitarias de ese país. “Contamos con el certificado fitosanitario de dichos organismos, tal como había sido requerido por el Senasa”, añadió el vocero de la empresa, Hugo Krajnc.
“Cuando el barco llegó a la Argentina, el Senasa, en su inspección, detectó la presencia de una gramínea que no estaba contemplada en las normas fitosanitarias argentinas y, con buen criterio, no permitió la descarga del barco”, señaló Krajnc.