Amalita vende campos
Estancias Unidas del Sud está ofreciendo extensiones “no productivas”. Las tierras son básicamente ganaderas
Al igual que el Grupo Perez Companc, Amalia Lacroze de Fortabat también está queriendo alejarse del negocio agro-ganadero. Al menos, esa es la idea que reflejan varios operadores del mercado, muchos de los cuales ya están ofreciendo varios de los campos ganaderos que Estancias Unidas del Sud posee en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba y Río Negro.
Fuentes ligadas a la empresa confirmaron que la compañía se desprendió de algunos campos por tratarse de “bienes no productivos” y continúa en esa línea. Según precisó a INFOBAE un operador inmobiliario, el negocio que ya se concretó fue la venta de “Las Cortaderas”, una extensión de 5.000 hectáreas ubicada en la localidad de Azul, en la provincia de Buenos Aires.
Ese campo había sido tasado por la consignataria e inmobiliaria Sáenz Valiente Bullrich en u$s550 la hectárea. La firma, además, había valuado otra extensión de 2.000 hectáreas ubicada en la localidad bonaerense de Pellegrini. En este caso, la hectárea fue tasada en u$s700.