Aún afectada por la aftosa, la ganadería uruguaya fue rentable

20deNoviembrede2002a las08:09

Tal como era esperable, el resultado económico de las empresas ganaderas integrantes de la Federación Uruguaya de Grupos CREA, para el pasado ejercicio, se vio sensiblemente afectado por el episodio aftósico que sacudió al país promediando el otoño del año pasado. Ello hizo que el mismo fuera algo inferior al que se había obtenido en el período inmediatamente anterior, cerrado al 30 de junio del 2001, pero que igualmente diera números positivos para la gran mayoría de las empresas encuestadas.

La presentación efectuada por el Ing. Agr. Leonardo Willebald, asesor CREA Ganaderos de Florida, fue la primera presentación dentro del programa de la 20a. Jornada de Información Económica del rubro, llevado a cabo por la citada entidad en las instalaciones del LATU, actividad que convocó a más de un centenar de empresarios, técnicos y autoridades a lo largo de todo el día, interesados por conocer desde las experiencias de los integrantes CREA en la mejora de la eficiencia de la producción de carne (mejoramientos de campo y cría vacuna en Sarandí Grande o manejo en pasturas mejoradas en la recría e invernada en Durazno) o en agregarle valor a la cadena agroindustrial (lo que está haciendo Procarne), hasta las perspectivas económicas para el año entrante en general o para los negocios ganaderos en particular, pasando por "los viejos temas" de la competitividad en la cadena cárnica o el análisis sobre los pros y los contras de invertir en los negocios agropecuarios.