Piden una nueva política agraria
La puesta en marcha de una nueva política agropecuaria nacional y la inserción sectorial en el contexto regional y mundial (con acento en la asistencia a las economías regionales y una equitativa distribución de la riqueza) fueron los ejes sobre los que Eduardo Buzzi, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), anunció su propuesta para reactivar las actividades que más divisas aportan al país.
En ese contexto, y al realizar un balance y perspectivas para 2003, el dirigente destacó que a partir de la devaluación todo indica que la rentabilidad estará asociada a los sectores productivos, como el campo y la industria, sin excluir a las economías productivas no tradicionales.
También subrayó la importancia de generar la industrialización de los productos primarios, agregando valor a las cadenas productivas, y destacó que de ese modo se generará mayor ocupación en el país. En el aspecto financiero, Buzzi defendió a la banca pública, como herramienta destinada al estímulo de los procesos productivos internos, en abierta alusión a la sugerida privatización de esas áreas, que impediría el relanzamiento de líneas de crédito destinadas al campo.