Quieren rematar en Liniers la hacienda de exportación
Hoy se vende directamente a los frigoríficos. "La puja por la oferta mejorará los precios como sucedió con el ganado de feedlot", afirma Roberto Arancedo, presidente de la firma que explota el mercado
La empresa, en manos de los consignatarios, tiene un proyecto para la construcción de una zona de remates especial para el ganado con destino a faena de exportación, que garantiza su aislación de la hacienda destinada a consumo, que es la que se remata en la actualidad en el mercado, una exigencia que imponen los compradores de la Unión Europea.
"Estamos trabajando junto al Senasa en este proyecto", adelantaron las autoridades de Mercado de Liniers, en una reunión mantenida con Infochacra. Roberto Arancedo, su presidente, y Fernando Santamarina y Jorge Aguirre Urreta, presidente y vice, respectivamente, del Centro de Consignatarios de Productos del País (CCPP), destacaron que este objetivo es de larga data y que estuvieron a punto de lograrlo, en el 2000, cuando la Argentina fue declarada país libre de aftosa sin vacunación. La crisis sanitaria del 2001 congeló el proyecto, que ahora vuelven a impulsar.
"Se trata de construir instalaciones dentro del mercado que permitan la carga y descarga de hacienda en forma separada del resto del ganado que se remata en el mercado", dijeron. Estas instalaciones estarían preparadas para recibir hasta 3.000 animales diariamente.