Factores que pueden influenciar en el mercado

TRIGO. En Alza. Posibles compras de fondos. Preocupa clima en Canadá y Australia. Mejora climática en EEUU. MAIZ. En Baja. Toma de ganancias.COMPLEJO OLEAGINOSO. En Baja. Rebote técnico.

16deMayode2003a las12:47
<>
    Egipto habría recibido U$S 50 millones como ayuda económica por parte de EEUU. La misma podría ser utilizada para la compra de commodities, como ser el trigo norteamericano. Canadiense de trigo señaló que a pesar de que la siembra de trigo se encuentra retrasada en el oeste el país como consecuencia de las precipitaciones, estas lluvias mejoran la humedad de los suelos, luego de las fuertes sequías sufridas los dos últimos años. Australia hace temer por la futura cosecha. Si bien todavía hay tiempo para la siembra, los suelos necesitan importantes precipitaciones para recuperar la humedad del subsuelos luego de la fuerte sequía de la campaña anterior.
      <>Corea del Sur compró 52.500 tt de maíz Chino para consumo humano. China, una importante zona productora de maíz, podría hacer que los analistas recorten sus estimaciones de producción 2003/04. En el último informe el USDA proyectó una cosecha de 122 mill tt en comparación con las 125 mill tt de 2002/03. Por su parte, fuentes chinas señalan que la producción 2003/04 rondaría las 119 mill tt y que de persistir las actuales condiciones climáticas la producción podría ser menor. norteamericano se ubican en torno al promedio histórico de los últimos cincos año, los stocks finales 2003/04 podrían ser muy ajustados. Teniendo en cuenta que la fecha óptima de siembra es hasta mediados de Mayo, cualquier retraso puede impulsar los precios al alza, ante el temor de bajos rindes.
      <>Corea del Sur desestimó la compra de 25.000 tt de soja no transgénica. norteamericano de productores de cerdo y aves del sudeste de EEUU adquirió 40.000 tt de harina de soja brasileña con entrega en Julio. El mes pasado este grupo había comentado que estaban interesado en adquirir 70.000 tt de soja brasileña, 200.000 tt de maíz argentino y 200.000 tt de trigo inglés para forraje. Este comportamiento es una señal de que los precios internos en EEUU están demasiado altos. China podría alcanzar las 9,9 mill has, superando en un 4,5% el área implantada la campaña anterior.
    <>
      <> <>