Mejores costos del trigo y productores sin entusiasmo
El impacto de los insumos se redujo por la baja del dólar, aunque aumentaron las labores. En Córdoba, el área volvería a caer esta campaña
Un trabajo hecho por los técnicos del INTA Marcos Juárez, en el centro-este de Córdoba, indica que los costos directos del trigo en siembra directa, con la tecnología promedio de la zona, se ubican este otoño en 265 $/ha, mientras que un año antes sumaban 282 $/ha. En tanto, a igualdad de condiciones, el margen bruto pasa de 345 a 371 $/ha, para un rinde estimado de 2.800 kg/ha.
Claro que es necesario considerar qué es “tecnología promedio” de la zona. En diálogo con Infochacra, el ingeniero Miguel Peretti, de esa experimental, señaló que se refiere a la utilización de 120 kg/ha de semilla, aplicación de 100 kg/ha de urea, 40 kg/ha de fosfato diamónico, una pasada de glifosato y metsulfuron metil en barbecho y otra de metusulfuron en el cultivo y las labores respectivas.
La baja de los costos se explica por la baja del dólar, al cual se valúan la mayoría de los insumos, aunque por otra parte, las labores, que habían quedado pesificadas en el 2002 sufrieron un aumento de 13 por ciento. Según el análisis de los técnicos del INTA, las cuatro labores consideradas -siembra, dos pulverizaciones y una fertilización- pasaron de 52,30 $/ha en el 2002 a 59,20 $/ha en este año.