El Polled Hereford premió al sur

Las tres mejores hembras pertenecen a cabañas de Gonzales Chaves, Chubut, Estela y Saldungaray. Otra enorme concurrencia en Palermo.

31deJuliode2003a las08:26
BUENOS AIRES - La consagración de las mejores hembras de la raza Polled Hereford fue la nota destacada de ayer en la muestra ganadera de Palermo, sobre todo porque los principales galardones fueron concedidos a cabañas sureñas, tres de ellas de la provincia de Buenos Aires y una del Chubut. Asimismo, en Hereford, la victoria fue compartida por una firma con sede en Coronel Pringles.

El Gran Campeonato hembra PH fue para un ejemplar expuesto por La Paz de Werthein (Adolfo Gonzales Chaves) y Hugo Sigman (Cholila, Chubut); reservado, de Juan Manuel Garciarena, del partido de Puan, y tercer mejor brete, de Santo Tomás de la Sierra, en Saldungaray.

También establecimientos del sudoeste bonaerense figuraron entre los premiados en los caballos Polo Argentino.

La jornada volvió a congregar a una extraordinaria concurrencia, estimada en no menos de 50.000 personas, quienes disfrutaron de los atractivos de la Rural, además de una jornada de perfiles primaverales.

La pista central se encontraba todavía sumamente fangosa, debido a las precipitaciones del domingo y de la tarde del lunes, lo cual dificultó el desplazamiento de los reproductores.

El jurado Oscar Blanchard inició la tarea matutina con los animales Hereford, donde proclamó Campeón hembra al lote 12, de Fernando Hernández y Ricardo Cantarelli Pérez Bustos, con establecimiento en Coronel Pringles; el reservado fue de Fernando Hernández, de General Belgrano, provincia de Buenos Aires.

En machos, fue Campeón el brete 10, de Gustavo Piczman, cabaña Los Naranjos, en Saladillo, Buenos Aires; reservado, 1, de Hugo Arnoldo Sigman, cabaña Los Murmullos de Cholila, provincia del Chubut.

Más tarde, comenzó la clasificación de los mochos pampas en las distintas categorías de hembras, según el siguiente detalle:
     * Campeón ternera menor, lote 245, de La Paz de Werthein; reservado, 243, de Las Tranqueras de La Valle; tercera, 246, de Santa Paula, de Garciarena.
     * Campeón ternera mayor, 265, de Garciarena; reservado, 258, de Don Roberto, y tercera, 252, de Garciarena.
     * Campeón vaquillona menor, 287, de Hugo Sigman; reservado, 291, de Garciarena, y tercera, 290, de Sigman.
     * Campeón vaquillona media, lote 295, de La Paz; reservado, 305, de La Tranquera, y tercera, 300, de Hernán y Hugo Lloret.
     * Campeón vaquillona mayor, lote 324, de Terra Garba; reservado, 325, de Sucesión Carlos Biscayart, y tercero, 327, de Horacio López.
     * Campeón vaca con garantía de preñez, lote 330, de La Paz y Sigman; reservado, 338, de Las Tranqueras de La Valle; tercera, 333, de Don Roberto.
     * Campeón vaca con cría al pie, 346, de Don Benjamín, cabaña Santo Tomás de la Sierra; reservado, 347, de La Paz de Werthein; tercera, 349, de Don Avelino, de Badar S.A., en Balcarce.
     
Por último, el Dr. Blanchard eligió Gran Campeón hembra al lote 330, presentado en forma conjunta por Werthein y Sigman; reservado, al 265, de Garciarena, y tercer mejor lote, al 346, de Santo Tomás de la Sierra..
     
En la edición del año anterior, la mejor hembra Polled Hereford había sido del mencionado Sigman, aunque criada en la cabaña de los Werthein.
     
Ampliamente satisfecho se encontraba Garciarena, por haber conseguido el reservado de Gran Campeón con una ternera que había sido campeona de categoría en la reciente muestra de Otoño de la raza.
     
"Fue una alegría tremenda porque el conjunto general de las hembras ha sido extraordinario", dijo.