Kirchner dio una señal al agro, pero no bajará las retenciones
Visitó la muestra y reconoció reclamos del campo; dijo que no prometerá cosas incumplibles
Críticas del Gobierno a Manuel Cabanellas, de CRA
Niegan un amesetamiento de la economía
El denominado estilo K conmocionó ayer las moderadas formas de la Exposición Rural de Palermo. El presidente Néstor Kirchner recorrió la muestra en medio de un mar de gente y recibió por parte de los productores agropecuarios una calurosa recepción, a pesar de su ausencia en la inauguración oficial, el sábado último.
Sumada a la visita que hizo por la mañana el ministro de Economía, Roberto Lavagna, la llegada de Kirchner significó una clara señal de reconocimiento al campo como uno de los motores "sanos" de la economía.
Sin embargo, tanto el Presidente como el titular del Palacio de Hacienda descartaron la eliminación gradual de las retenciones a las exportaciones como reclama el sector agropecuario, aunque ambos dieron a entender que estas son producto de una medida de emergencia y no de una política de Estado que llegó para quedarse.
A su modo, sin hacer grandes anuncios ni promesas rimbombantes, la primera plana del Gobierno hizo saber al sector que conoce los prolegómenos por los que transita después del faltazo a la tradicional ceremonia de inauguración.
"Es cierto que algunos impuestos afectan la rentabilidad del campo, pero nuestra posición no es dual respecto de este tema, sino de imposibilidad", dijo Kirchner frente a las críticas de algunos sectores del agro respecto de que la Argentina subvenciona con este impuesto los planes sociales, con lo que, supuestamente, le resta autoridad en la discusión por los subsidios agrícolas internacionales. "Eso lo dijo mi amigo Cabanillas (sic)", expresó el mandatario en referencia al titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Manuel Cabanellas.
"La primera buena noticia que debemos darnos es no mentirnos, no quiero decir una cosa que no se pueda cumplir: llevamos 64 días de gobierno y estamos en una instancia dura y difícil", justificó el Presidente en una conferencia de prensa brindada junto al titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, y el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos, entre otros funcionarios.
"No hay que leer abajo del agua cosas distintas. Como cualquiera, acierto o me equivoco, pero mantengo los pies en la realidad", señaló Kirchner, al tiempo que aclaró: "Nunca tuve resquemores con el sector y estoy seguro de que el campo tampoco conmigo; pero no puedo negar los problemas que tienen".
En tanto, el Presidente descartó que la economía hubiese ingresado en un "amesetamiento" y recalcó que las proyecciones de crecimiento se mantienen en el 5 por ciento para este año.
"Gracias a Dios la proyección es del 5% y la recaudación nos ha dado otra sorpresa; las exportaciones alcanzaron los 14.000 millones de dólares contra los 12.000 millones del mismo periodo del año pasado", expresó el jefe del Estado. Asimismo, agregó: "esto marca un crecimiento de la actividad económica,que está dando buenas respuestas".
Visita de Lavagna
El jefe del Palacio de Hacienda coincidió con Kirchner en que las retenciones no colocan al país en una situación contradictoria, como cuestiona una porción del agro.
"Quien hizo estos comentarios fue un gran irresponsable, porque está utilizando los argumentos de Japón, el país más proteccionista del mundo, para tratar de no liberalizar su comercio agrícola y le está dando más argumento", señaló Lavagna, en diálogo con la prensa, luego de una recorrida que hizo en horas de la mañana por la Rural.
El ministro destacó que "en medio de una negociación en la que se dirime el futuro de las exportaciones argentinas -por la próxima reunión de Cancún- q