Estiman una menor cosecha de cereales

La producción mundial de cereales de este año se reduciría 2,6 por ciento tras la sequía y la ola de calor que perjudicaron los cultivos en Europa, según pronosticó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).

10deSeptiembrede2003a las08:28
La producción mundial de cereales de este año se reduciría 2,6 por ciento tras la sequía y la ola de calor que perjudicaron los cultivos en Europa, según pronosticó la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). El organismo prevé que la producción mundial para la campaña 2003-2004 llegue a 1.870 millones de toneladas, frente a los 1.910 millones de toneladas predichos en junio. El nuevo pronóstico es 1,8 por ciento superior a la cosecha del año pasado. «Se informó de condiciones excesivamente secas y temperaturas excepcionalmente altas por todo el continente europeo, desde la Península Ibérica en el oeste hasta los principales llanos productores de la Federación Rusa en el Este», dijo la FAO en su informe.

Temperaturas tan altas como 30 grados han causado daños por miles de millones de euros a la industria agrícola europea. A mediados de agosto los precios del trigo llegaron en Chicago a la máxima cotización en nueve meses, porque el temor a que el tiempo malograra cosechas en Europa y Ucrania atizó la demanda de cereales de Estados Unidos, indicó la agencia «Bloomberg». Una merma de 2,2 por ciento en la cosecha de trigo, a 556,4 millones de toneladas, la menor en ocho años, no se podrá compensar con el aumento de las cosechas de grano grueso y arroz, según la FAO.

La cosecha de grano grueso aumentará 3,8 por ciento a 912,8 millones de toneladas, mientras que la de arroz blanco aumentará 3,2 por ciento a 396,2 millones de toneladas, según la agencia de la ONU. El consumo mundial de cereales debe de llegar a 1.960 millones de toneladas en el 2003-2004, casi igual al del año de cosecha anterior, porque el mundo está usando más grano grueso y arroz y consumiendo menos trigo, dijo la FAO.