Oportunidad para crecer

La producción tiene rentabilidad y la industria se recupera lentamente; la relación con Brasil, la cuestión sanitaria y el aumento del consumo son los ejes de la consolidación de la actividad.

27deSeptiembrede2003a las08:20

Luego de una década durante la cual el sector agroindustrial de porcinos ingresó en un tobogán y la pasó muy mal, con la desaparición de granjas y el cierre de establecimientos faenadores, hoy la actividad parece recomponerse y observa con optimismo un futuro con crecimiento.

Las condiciones parecen estar dadas. En el campo, los criaderos están trabajando con genética de primer nivel; una alimentación de alta calidad y personal debidamente capacitado. Y desde febrero último, gracias a un mejor precio del producto y a la estabilización de las cotizaciones de los granos, su principal costo, la producción comenzó a ser rentable.

La industria, en tanto cuenta con capacidad instalada que quedó ociosa en un 50 por ciento por la caída de la demanda de los últimos años, y hay tecnología para elaborar un producto de primera calidad.

Hoy, a pesar de que el consumo sigue retraído, la comercialización tiende a recuperarse.