Monsanto frenó inversiones porque en la Argentina "no hay estrategia de país"
El presidente de la proveedora de semillas, biotecnología y agroquímicos Monsanto, Jorge Ghergo, aseguró que la compañía frenó sus inversiones porque “no hay una estrategia en el país”.
Tecnología.
Sin embargo, admitió que “estamos saliendo de un 2002 que fue muy crítico para una empresa extranjera como la nuestra por el agudo impacto por la devaluación que afectó a los productos que importamos”.
“La falta de pautas creó un momento de tensión sobre las inversiones dirigidas al país. El año pasado lo que hubo fue una pequeña caída en la adopción de tecnología. La incertidumbre hizo que el productor agropecuario no reemplazara pasturas y que tampoco aplicara un nivel adecuado de herbicidas. Este año es mucho más normal”, consideró.
Mercado.
Estimó una facturación de 410 millones de dólares que es “bastante similar al nivel de 2001”, y señaló que en 2002 cayó un 30 por ciento.
En una entrevista concedida a un diario porteño, Ghergo señaló que “el mercado ilegal es una gran parte de lo que se mueve en semillas en el país y llega al 80 por ciento”.
“Estamos hablando de una situación bastante comprometida porque hace ocho años el 50 por ciento del mercado era legal”, sostuvo.