Una comisión que no convence
El año pasado, el diputado jujeño Miguel Angel Giubergia presentó un proyecto creando una comisión asesora en trazabilidad para ganado vacuno y carnes, que logró la media sanción de la Cámara baja, tras lo cual pasó al Senado.
Esta Cámara le dio tratamiento al proyecto, pero le introdujo modificaciones antes de darle despacho. Primero, porque la amplió a los agroalimentos en general, al punto que el nombre propuesto es Comisión Nacional Asesora de Trazabilidad en Cadenas Agroalimentarias, o como ya se la denomina, Conatra.
Las funciones son las previsibles por cualquiera que sigue este tema de cerca: asesorar al secretario de Agricultura, elaborar propuestas, etcétera. En cuanto a su conformación, propone que esté integrada por un presidente, designado por el titular de la SAGPyA, y cinco vocales, todos por organismos oficiales, como ser el INTA, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario, el Inidep (Pesca) y el Senasa.
En tanto, los representantes de las entidades agropecuarias así como la Copal (Alimentos) y otras tantas que se puedan sumar, y al igual también que las provincias, integrarán comisiones “ad hoc”, específicas, por cadenas de productos. La normativa no aclara qué papel tendrán estas comisiones ad hoc en cuanto a las decisiones que tome la Conatra.