Cambiarán la forma de repartir la cuota Hilton
Para exportar carnes se tendrá en cuenta la regionalidad. El Gobierno lo decidirá antes de Navidad. Tendrá vigencia por los próximos tres años. Oposición del grupo de empresas más importante de la industria frigorífica.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) decidió modificar antes de Navidad el método de distribución de la cuota Hilton, a pesar de que las empresas más importantes de la industria frigorífica que integran el Argentine Beef Consortium (ABC) se oponen a los cambios de criterio.
Las enmiendas, confirmadas ayer por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Miguel Campos, comenzarán a regir a partir de 2004 e incluyen parámetros de regionalidad y un aumento considerable del cupo para los proyectos exportadores de productores agropecuarios. A esto se le sumará la eliminación gradual de los productos termoprocesados con un recorte inicial del 33 por ciento en el cálculo de la trayectoria exportadora de las empresas (past performance).
"La idea es trabajar en un proyecto de transición de cuatro años que comenzará a mostrar hacia dónde queremos ir con el reparto de cuota Hilton", dijo Campos acerca de la reforma de la resolución 914/01, que de no modificarse hubiera quedado prorrogada por otros tres años.
Este cupo es el mayor negocio de la industria de la carne argentina y representa unos 200 millones de dólares. Consta de 28.000 toneladas de cortes de alta calidad y precio con destino a la Unión Europea (UE) que cotizan a unos 6500 dólares la tonelada. La magnitud de la cuota Hilton, obtenida por la Argentina a principios de la década del ochenta, justifica en muchos casos la inversión y la permanencia de las empresas en la exportación de carnes.