Exigen más controles en el país por temor a la “vaca loca”
El presidente de Cartez, Néstor Roulet, denunció falta de controles adecuados por parte del Senasa y pidió que si no éstos no se realizan “directamente se prohíba la molienda de desperdicios animales para hacer harinas de carne” con el fin de evitar cualquier posibilidad de aparición del mal de la “vaca loca” en el país.
También Vicente Aznar, presidente de la Sociedad Rural de Córdoba, consideró que “si bien el riesgo de que haya ‘vaca loca’ en Argentina es menor, no es nulo; está dentro de las probabilidades”.
Teóricamente, en la Argentina el ganado bovino no consume harinas animales, o por lo menos, está prohibido. Según Roulet, esto no es tan así. “Dicen que no, hay pero hay indicios de que sí hay harinas de carne, y los controles del Servicio Nacional de Sanidad Animal (Senasa) no son como deberían ser”, fustigó.
Las harinas animales se producen sobre la base de la molienda de vísceras, médula, sesos, entre otros órganos, y representa un dos o tres por ciento del total del animal. Además, son mucho más baratas que las harinas vegetales, hechas por lo general a partir de la soja.
Por ejemplo: una tonelada de harina en base a soja cuesta 570 pesos y tiene un 40 por ciento de proteínas; mientras que la harina de carne cuesta 460 pesos por tonelada y tiene un 45 por ciento de proteínas. Esto es, un 19 por ciento más barata que la vegetal.